
¿Cómo celebrar una Boda Segura en la Nueva Normalidad? Bodas Covid-19
Como ya sabemos la nueva normalidad ha llegado para quedarse, y con ella cambios en el desarrollo de la mayoría actividades, como llevar mascarilla a todas partes, limitar el contacto con otras personas y mantener siempre la distancia de seguridad… en fin, una serie de medidas que provocan muchos cambios en el mundo de los eventos y celebraciones, ya que en ellos se producen congregaciones de cientos de personas. Por todo esto queremos daros una serie de consejos para que vuestra boda sea segura, y que tanto los novios como los invitados se sientan cómodos y protegidos durante el evento.
Para empezar vamos a hablar del lugar de celebración. Estamos acostumbrados a que estos eventos se desarrollen en lugares cerrados durante la mayor parte del tiempo, sin embargo ahora hay que tener en cuenta la ventilación de los espacios para evitar contagios, por lo que lo ideal sería una boda que se desarrolle en su mayor medida al aire libre o en espacios que cuenten con una buena ventilación. Si te casas en una estación fría, puedes optar por celebrar el cóctel al aire libre con estufas y la comida en un espacio cerrado pero manteniendo la distancia entre las mesas y espaciando los puestos de los comensales.
Una forma de hacer que los invitados se sientan cómodos es facilitarles mascarillas y soluciones alcohólicas. Para ello las situaremos en lugares claves de los distintos espacios en los que se desarrolle la boda. Además, se pueden acompañar de carteles y etiquetas a juego con el resto de la papelería, para que así sea más fácil encontrarlos en caso de necesidad y que además cuiden la estética de la celebración.
Una de las grandes preguntas que están surgiendo es ¿qué sucederá con el cóctel y el baile? Sabemos que estos momentos son en los que nos encontramos en una situación más complicada de gestionar, ya que habitualmente la gente está de pie y moviéndose de un lado a otro para hablar con los demás. Con respecto al cóctel una medida que se puede implantar es crear distintos espacios a modo chill out o incluso mantener una distribución de mesas, de forma que los invitados se repartan de la misma manera que lo harán durante el banquete. Para ello, hacer un segundo juego de números de mesa será totalmente necesario, sin embargo podemos prescindir de los place cards, dejando así más libertad a nuestros invitados. En cuanto al baile tenemos que tener mucho más cuidado, por lo que para evitar aglomeraciones en vez de contar con la clásica discoteca se puede optar por la contratación de un grupo de música en directo para amenizar la celebración a los invitados.
En cuanto al banquete, las mesas deberán tener un número más reducido de personas. Nos encontramos en un momento en el que la papelería tiene especial importancia en cuanto a la seguridad del evento, ya que con el uso de los seating plan, place cards y números de mesa podremos evitar las aglomeraciones y que los invitados se mezclen entre ellos más de lo necesario, evitando así posibles contagios. Además se puede incluir un bote de solución alcohólica por mesa o incluso por comensal, de manera que si los decoramos con una etiqueta a juego con las invitaciones, los menús y el resto de la papelería, puede ser un detalle maravilloso para los invitados, ya que no solo podrán utilizarlo durante y después del banquete, sino que también podrán llevárselo como recuerdo a casa.
Otra cosa a tener en cuenta es la correcta señalización de los lugares para evitar aglomeraciones. Para ello, podemos crear carteles a juego con el resto de la papelería del evento, continuando así con un hilo conductor, para lugares como aseos, zona de cóctel, lugar del seating plan, etc.
Somos conscientes de que esta nueva normalidad supone un reto para la organización de eventos y celebraciones seguros, por ello hemos querido compartir estos consejos con vosotros. ¿Conocéis algún tip que se nos escape?