Son muchas las dudas e inseguridades que giran en torno a la organización de una boda y más aún si te casas en mitad de una pandemia. En este post queremos arrojar algo de luz sobre el escenario que se prevé para los próximos meses y presentarte distintas soluciones para la papelería de tu boda.

 

¿CÓMO SE CELEBRARÁN LAS BODAS DE 2020?

Tomando como referencia la información emitida por el BOE a día de hoy, la celebración de las bodas estará sujeta a las restricciones de cada Fase de la Desescalada:

Fase 1 (a partir del 11 de Mayo): No se permite la celebración de bodas salvo casos de fuerza mayor en los que se oficiará el matrimonio de manera excepcional y en estricta privacidad.

Fase 2 (a partir del 25 de Mayo): Se permite el contacto social entre personas no vulnerables. Los locales con espacios interiores verán su aforo limitado al 50% y podrán celebrarse concentraciones al aire libre de grupos hasta 400 personas. Los lugares de culto reanudan la actividad restringiendo su capacidad al 50%.

Fase 3  (a partir del 8 de Junio): Se incrementa la flexibilidad en cuanto a aforo y desplazamientos. A pesar de que se suavizan todas las restricciones, aún se mantienen las medidas de distanciamiento social.

 

 

¿SUSPENDO O APLAZO MI BODA?

Existen tres escenarios posibles:

-Suspender la boda: Según los datos recopilados por Bodas.net, solo un 5% de las parejas afectadas ha decidido cancelar su boda a la espera de un panorama más optimista que garantice el cumplimiento de todas sus expectativas.

-Aplazar al segundo semestre de 2020: Esta alternativa estará sujeta a las limitaciones de movilidad y aforo vigentes en el momento de la celebración.

-Aplazar hasta 2021: El 48% de las parejas afectadas ya ha apostado por el próximo año. Esta circunstancia ha generado una alta concentración de bodas en 2021 que implicará una mayor flexibilidad por parte de los novios a la hora de elegir fecha, teniendo que barajar jueves, viernes y domingos entre las posibles opciones.

 

 

¿CÓMO AFECTA EL CAMBIO DE FECHA A MIS INVITACIONES? 

Tanto si nos encargaste las invitaciones y tienes nueva fecha, como si partes de cero con la contratación de este servicio, hemos pensado en distintas opciones para adaptarnos a las nuevas necesidades de nuestras parejas:

Invitaciones en papel: ​Son las invitaciones de siempre que siguen disponibles para nuestros novios. Compleméntalas con un Save the Date digital para que vuestros invitados puedan reservar la fecha antes de recibir la invitación oficial. 

Invitaciones en papel con espacio ​vacío:​ Son como las invitaciones normales pero con espacio libre para rellenar a mano una vez reunáis la información definitiva.​ 

Invitaciones digitales:​ La alternativa perfecta para difundir la fecha y lugar de la celebración rápidamente. Se trata de un archivo digital en formato de pantalla de móvil diseñado para enviar por Whatsapp a todos los invitados. 

Microsite:​ Consiste en un pequeño dominio dentro de nuestra web en el que podréis reunir toda la información que queráis compartir con los asistentes al enlace: fecha, hora y lugar de la celebración, mapa, lista de bodas, servicio de autobuses, recomendaciones de hoteles, etc. Aquí os dejamos un ejemplo.

 

No sabemos a ciencia cierta cómo serán las bodas a partir de ahora, pero sí que estarán llenas de ilusión y significado. Esperamos que estas recomendaciones ayuden a aclarar algunas dudas sobre la situación actual y que las parejas que estáis viviendo esta difícil situación os sintáis lo más arropadas posible.

Para cualquier duda o consulta, estamos disponibles en info@somethingcute.es

No tienes permisos para registrarte